Firma el TEENL convenio interinstitucional con el municipio de Hidalgo N.L.
En el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León continuamos con la firma de convenios de colaboración con los municipios de nuestro Estado, con el objetivo de fortalecer la participación política de las mujeres y sumar esfuerzos para erradicar la violencia política en razón de género.
Como parte de las acciones impulsadas por el Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Nuevo León, este 1 de agosto de 2025 se celebró la firma de un convenio de colaboración con el municipio de Hidalgo, N.L., encabezado por la Profesora Adriana Margarita Garza Gutiérrez, quien recibió a la Magistrada Presidenta Claudia Patricia de la Garza Ramos junto con la Magistrada Saralany Cavazos Vélez y el Magistrado Tomás Alan Mata Sánchez, entre otras personas integrantes del ayuntamiento.
Este convenio tiene como propósito fortalecer la participación política de las mujeres en el ámbito municipal, erradicar la violencia política en razón de género y ampliar los esfuerzos de capacitación en temas de igualdad. Todo ello se llevará a cabo mediante la difusión de contenidos en las redes sociales del Observatorio y la colaboración activa en acciones de formación con perspectiva de género.
Previo a la firma de este convenio, la Magistrada Presidenta mencionó la importancia de que los municipios se integren a los esfuerzos institucionales y contribuyan, a través de sus redes sociales, a la difusión de contenidos orientados a promover la igualdad de género. Así como también el llevar a cabo capacitaciones y cursos cuando se requiera. Para poder tener mejor alcance a más mujeres que participan o quieren participar en la política dentro de los municipios y tengan mejores herramientas.
Posteriormente, la alcaldesa del municipio Adriana Garza, celebró la firma del convenio, reconociendo que la violencia política en razón de género sigue siendo una realidad, y expresó su compromiso para colaborar activamente para la difusión de las actividades del Observatorio y así más mujeres sean incluidas en la vida política del Estado, también manifestó su apertura para recibir o acudir a las capacitaciones necesarias que fortalezcan el actuar institucional con perspectiva de género.